miércoles, 18 de diciembre de 2019

Egipto

El faro de Alejandría
De entre las Siete Maravillas del Mundo Antiguo destaca, por su gran leyenda, el Faro de Alejandría.

Levantado en la isla de Faro por orden de Ptolomeo I, su construcción fue completada en torno al año 280 a. C. Con sus 134 metros de alto, el faro se convirtió en la tercera estructura, hecha por el hombre, más alta del mundo conocido. Su luz se podía ver desde unos 56 km a la redonda.

Su base era cuadrada, con una plataforma octogonal hacia la mitad de la torre y otra circular cerca de su techo.

El faro fue seriamente dañado en terremotos que tuvieron lugar en los siglos X y XIV de nuestra era. Finalmente, desapareció para siempre en 1480.

El único legado que nos queda de esta obra cuya belleza, según escritores de la época, no podía describirse con palabras, es el fuerte egipcio de Quaitbey, el cual fue construido con algunas de las piedras procedentes de las ruinas del Faro de Alejandría.


Resultado de imagen de . El Faro de Alejandría,

Actual Turquía

Templo de Artemisa
Éfeso, aunque hoy pertenece a Turquía, era una colonia griega del Asia Menor.

Completado en el año 550 a.C., el Templo de Artemisa fue una titánica obra que llevó unos 120 años de trabajo.

Sus dimensiones eran espectaculares: 129 metros de alto, 69 de ancho y sostenido por impresionantes columnas de 18 metros de altura. El dinero para la obra fue proporcionado por el último rey de Lidia, Creso. Además, su ornamentación era tal que los historiadores de la época lo describieron como la estructura más maravillosa jamás levantada por el hombre.

El 21 de julio del 356 a.C. un hombre llamado Eróstrato incendió el templo para, según sus propias palabras, “conseguir una fama eterna por estar asociado a la destrucción de algo tan bello”. Como puedes ver, el ser humano ha sido rematadamente estúpido desde los albores de la civilización.


Imagen relacionada

Grecia

La estatua de Zeus
Fidias, quien era considerado el mejor escultor del mundo antiguo, creó esta Estatua de Zeus en Olimpia. Se cree que construyó esta talla de Zeus en torno al año 435 a. C.
La estatua representaba al dios Zeus sentado en su trono. Su piel estaba hecha de marfil y sus mantos de láminas de oro. Con sus 12 metros de altura, tenía la intención de inspirar y motivar a los fieles que acudían a rezar al Templo de Zeus de Olimpia.

El Templo de Olimpia cayó en el abandono tras la aparición del cristianismo, que trajo consigo la estupidez de la prohibición de los Juegos Olímpicos, por ser considerados un rito pagano.

La estatua fue llevada entonces a Constantinopla donde sería destruida, en torno a los siglos V y VI, por un terremoto.



Resultado de imagen de a Estatua de Zeus en Olimpia,

miércoles, 11 de diciembre de 2019

EGIPTO

La Gran Pirámide de Giza

Es la tumba del faraón Keops y se encuentra en Giza, Egipto. Es la única que aún sobrevive.
No hay duda de que las pirámides de Egipto son unas de las obras arquitectónicas más impresionantes que se conocen. Para levantarlas se necesitaron 200 años y el trabajo de 100.000 hombres (en un principio se pensó que eran soldados, pero con el tiempo se ha demostrado que se trataba de obreros asalariados)

También era considerada una de las 7 maravillas del mundo .  

siete-maravillas-del-mundo-antiguo-la-gran-piramide-de-giza